Después de realizar las reformas deseadas en tu hogar, quieres mudarte en el menor tiempo posible. Para poder disfrutar plenamente tu nueva vivienda es necesario que los servicios básicos se encuentren operativos. En este artículo te explicamos el paso a paso para contratar luz y ocupar la morada por la que has esperado.
Hoy estás llegando a tu vivienda completamente reformada, te imaginas sentado frente a la pantalla disfrutando de un momento de alegría y relajación. Pero cuando vas a encender la luz y la tele te das cuenta de que la luz no ha sido conectada. Para que esa alegría no se vea empañada tienes que contratar luz para tu hogar.
Lo primero que hay que saber es el estado de la luz de tu casa. Activa, suspendida, o lista para revisión técnica puede ser el estatus, entre muchos otros, de la energía en tu vivienda.
Contratar luz en tu casa no es un trámite que demande grandes esfuerzos. Sin embargo, es necesario contemplar un tiempo mínimo de 8 días hábiles antes de ocupar el inmueble.
Este tiempo tarda el trámite para dar de alta la luz.
Después de conocer el estado de la luz en tu vivienda es necesario seguir ciertos pasos que permitirán contratar luz. El éxito de este trámite reside en completar de manera íntegra todo el proceso siguiendo el paso a paso.
Este profesional te ayuda a conseguir las mejores condiciones en tu contrato de luz y te asesora para elegir la mejor opción. Una de sus funciones es reducir el coste del servicio de luz e implementar las estrategias relacionadas con la compra y la gestión.
Otra de sus labores consiste en adelantar el contacto con la empresa comercializadora buscando las tarifas que más te favorezcan. Este profesional se mantiene al día con las regulaciones de la ley y podrá sugerir si es necesario hacer un cambio de empresa comercializadora.
Para elegir la potencia y la tarifa idónea para contratar luz en el nuevo hogar tras tu reforma, te sugerimos seguir estas indicaciones:
· Compara precios y tarifas disponibles en el mercado. Cada empresa tiene sus propias tasas y servicios.
· Revisa las cláusulas más pequeñas de cada contrato, ya que en ellas existen obligaciones y penalizaciones.
· Conoce tus derechos como usuario y así blindar tu contrato.
Antes de firmar el contrato explora las ofertas y los descuentos, ya que de esta manera podrás conseguir mejores condiciones.
Ahora que ya hiciste la elección de la compañía de luz, debes contactar con ellos para que se encarguen de realizar el trámite con la comercializadora. Estas son las empresas que compran la energía en las subastas y la ofrecen a sus clientes mediante promociones y descuentos.
Una vez que la comercializadora haya recibido tu solicitud y pase la revisión para contratar
luz debes esperar a que sea aprobada. Después de ser aprobada y firmar el contrato, debes esperar 8 días laborables para que el suministro de luz sea activado en tu hogar reformado.
El coste de la activación del servicio de luz se verá reflejado en tu primera factura. Se recomienda tener documentos como el DNI del titular que aparece en el contrato y las escrituras de propiedad.
Realizar la contratación de la luz en tu vivienda una vez reformada es un trámite sencillo, pero que necesita tiempo y asesoría profesional. Para que la gestión resulte exitosa te recomendamos investigar todos los aspectos relacionados y tomar las decisiones pertinentes antes de contratar luz.
Descubre cómo regular tu consumo eléctrico y ahorrar dinero en tu factura eléctrica. No dejes…
Manitas a domicilio en Madrid Existen en el mercado empresas y Portales web que ofrecen…
Servicios de limpieza | Servicios de reparaciones Pioneros en servicios de limpieza y servicios de…
Servicios de transporte y mudanzas en Madrid Empresa de servicios de transportes y mudanzas en…
Profesionales en instalación de tarimas (suelos) en Madrid Instalaciones sin ningún tipo de defectos a bajo…
Reforma de cocina, Instalación de muebles de cocina y alicatado de cocina en Madrid A…